El Diagnóstico Educacional, desde el punto de vista clínico, es un área de entrecruzamiento de distintas disciplinas: la Psicopedagogía, la Psicología Educacional, las Ciencias de la Educación y seguramente otras que pueden aportar perspectivas de abordaje complementarias y especializadas. También variadas pueden ser las inter-consultas y solicitudes para realizar este diagnostico educacional: así pediatras, neurólogos, psicoanalistas, psicólogos, docentes, equipos de orientación escolar y otros profesionales, pueden requerir este diagnóstico en particular para determinar la necesidad de realizar tratamiento, derivar a otros estudios y/o indicar la escolaridad adecuada.
La Orientación Vocacional es el área que se especializa en el acompañamiento de la elección que define la identidad ocupacional-vocacional de una persona. Este complejo proceso de elegir qué hacer y quién ser está atravesado de una manera muy particular por el contexto social-educativo-económico-cultural-familiar, por ello se utilizan diferentes técnicas que permiten desplegar esta problemática: desde la reflexión de la propia incertidumbre, de las expectativas y temores, de las influencias del entorno, hasta la búsqueda activa de información de profesiones / ocupaciones que existen, etc.). Está dirigido a adolescentes (generalmente en el cambio de un nivel educativo a otro) y adultos que buscan una re-orientación ocupacional y / o vocacional. Es solicitado por jóvenes, por padres preocupados por el futuro de sus hijos, también por profesores y/o instituciones educativas.